Bienvenidos a Mundo de Teatro-México (por ClemenTeatro)

Saludos desde México a tod@s los que gustan del Mundo del Teatro.

Muy, pero muy lejos de criticar, Mundo de Teatro crea un espacio de difusión, comentarios, anécdotas y experiencias, que te permitan acercarte a diversas puestas en escena, protagonistas y personajes que conforman el mundo del teatro (pasado, presente y futuras producciones).

El objetivo: promover el gusto por esta disciplina artística,una magia y realidad que pone en contacto gente de verdad, cara a cara.

No hay una sola función de teatro que se parezca a otra, aunque sea la misma obra. Así que, no dudes en compartir tus anécdotas.

Highlights de Mundo de Teatro-México (por ClemenTeatro)

Desde BroadwayWorld Mexico: Los primeros 5 años de BroadwayWorld en México.

(Por Clemente Sánchez BWW Mx) Enero de 2011 marcó el inicio de una gran oportunidad para México y para un servidor: Compartir con g...

2013/02/12

De lo más reciente en BroadwayWorld Mexico:Controvertida producción de Rigoletto presenta la Metropolitan Opera de Nueva York


(Por Omar Muñoz, BWW Mexico Team)

Como ya es tradición, la Metropolitan Opera House de Nueva York está llevando a cabo las transmisiones Live in HD en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, ahora de su temporada 2012-2013. Y en esta ocasión la producción que se presentará el próximo sábado 16 de febrero de 2013 será Rigoletto de Giuseppe Verdi, con una atrevida propuesta del director Michael Mayer quien decidió situar la trágica historia de amor, traición y venganza en Las Vegas de la década de los años 60.

Con las interpretaciones de eljko Lucic como Rigoletto, Diana Damrau en el papel de Gilda y Piotr Beczala como el Duque de Mantua; así como con la dirección musical de Michele Mariotti, el diseño escenográfico de Christine Jones, el vestuario de Susan Hilferty, la iluminación de Kevin Adams y la coreografía de Steven Hoggett; esta puesta promete una escenificación poco convencional que pondrá a prueba los paradigmas tradicionales de la ópera y que valdrá la pena analizar en profundidad.

Rigoletto se presentará el próximo 16 de febrero a las 12:00 horas el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, con una oferta de precios en el boletaje que se adapta a cualquier bolsillo.

Si quieres aprender un poco más sobre esta y las siguientes producciones de la serie The Met Live in HD, visita www.metoperafamily.org y www.auditorio.com.mx. Adquiere tus boletos en Ticketmaster (www.ticketmaster.com.mx o 5325 9000) o directo en la taquilla del Auditorio Nacional.

Fuentes de referencia:

La página oficial de la Metropolitan Opera House de Nueva York (www.metoperafamily.org).

La página oficial del Auditorio Nacional (www.auditorio.com.mx).

Photo: The Metropolitan Opera House's official website: www.metoperafamily.org

De lo más reciente en BroadwayWorld Mexico: Fin de temporada de Inanna en el Teatro El Galeón


(Por Omar Muñoz, BWW Mexico Team)

Inanna, la primera, la gran diosa de la civilización Sumeria para el amor, la guerra y la fertilidad sirvió de columna vertebral para la producción que nos presentó muy satisfactoriamente la Compañía Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes.

Bajo la dirección de Lorena Maza y con la gran escenografía e iluminación de Alejandro Luna y los atractivos vestuarios de Eloise Kazan, esta puesta en escena nos llevó a revivir los textos que la poeta sumeria Enheduanna escribió hace alrededor de cuatro mil años sobre la mítica vida de la diosa Inanna y que fueron descubiertos y descifrados por el cuneiformista norteamericano Samuel Kramer durante el siglo XX. Con la música de Manuel Mejía, la coreografía de Shahrokh Moshkin, el maquillaje de Eloise Kazan y Mario Zarazúa y los peinados de Maricela Estrada; esta versión traducida al español por Elsa Cross y adaptada para la escena por Lorena Maza, nos representó y permitió comparar el importante papel de la mujer en la Mesopotamia de antes con el que tiene en el mundo de ahora.

Inanna se presentó con gran éxito del 10 de enero al 10 de febrero del presente año en el Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque y nos dejó claro lo que Elsa Cross denomina como la "conjunción insólita" entre "la poesía más antigua de la tierra y el tema más actual, que es el de una mujer libre, capaz de madurar en plenitud, de desplegar todo su poder y su talento para ser dueña de sus decisiones y de su propia vida."

Si deseas conocer a detalle la programación que la Compañía Nacional de Teatro tiene para ti, consulta http://www.cnteatro.bellasartes.gob.mx/

Fuente de referencia:

El programa de mano de Inanna de la producción de la CNT en el Teatro El Galeón.

Photo: Compañía Nacional de Teatro's official website: www.cnteatro.bellasartes.gob.mx

De lo más reciente en BroadwayWorld Mexico: Réquiem


(Por Andrea Soto, BWW Mexico Team)

"La felicidad no existe. Lo único que existe es el deseo de ser feliz."
Anton Chéjov

Esta frase engloba de cierta forma lo que trata la obra "Réquiem", basado justamente en tres cuentos escritos por Chejov llamados "La Tristeza", "La Pena" y "En el barranco".

El dramaturgo israelí Hanoch Levin escribió esta obra planteando personajes infelices pero que anhelan alcanzar la felicidad de una forma u otra. Por ejemplo, un médico alcohólico se emborracha debido a su inmensa desesperación laboral. El alcohol es lo que le hace sentir el deseo de ser feliz.

Como ésta, la obra contiene varias historias de distintos personajes interpretados por Harif Ovalle, Miguel Flores, Emoé de la Parra, Haydeé Boetto, Georgina Tábora y Rodolfo Nevarez.

Dirigida por Enrique Singer y representada en el Teatro Julio Castillo, la historia plasma, además de la desesperación, el sentimiento de pérdida y la búsqueda del sentido de vida del ser humano. La obra estará presentándose en escena hasta el 10 de febrero de este año todos los jueves y viernes a las 20 hrs.

Para mayor información visite Ticketmaster México

De lo más reciente en BroadwayWorld Mexico: Las obras completas de William Shakespeare (abreviadas)


(Por Giovanna Orive, BWW Mexico Team)

Son pocas las comedias que me hacen llorar de la risa y sorpresivamente ésta lo logró no sólo una, sino varias veces....

"Experimento" teatral en dos actos, a pesar de contar solamente con 3 actores, el talento y la simpatía con que estos intérpretes te atrapan es infinita....En los dos actos, se comentan todas las obras de Shakespeare, algunas son capítulos inolvidables y otras apenas las mencionan, pero con tano ingenio que no sólo hará recordar a quienes ya han leído algunas; sino que llenará de interés de quienes no conocían el tema de alguna(s) de ellas y ahora quieren acercarse a la obra original.

Con burlas y mucho ingenio te robarán risas con personajes inolvidables, votaciones que nos recuerdan lo más cómico de nuestros ex candidatos políticos, vestuarios y utilería improvisadas y mucho talento, logra entretener a jóvenes y adultos, a hombres y mujeres y a conocedores y amateurs de las obras del querido William....no por nada tienen funciones llenas cada fin de semana.

Si tuvieron la oportunidad de ver esta obra hace 10 años, se darán cuenta que son pocos los cambios en el texto, sin embargo, nunca está de más el darse una oportunidad para volver a reir....

"Las obras completas de William Shakespeare (Abreviadas)" se presenta en el Teatro López Tarso (espacio donde conviene llegar 20 minutos antes para disfrutar la exposición artística en el lobby) todos los viernes, sábados y domingos. Se anuncia que sólo es por una corta temporada así que no lo dejen para después.

Para mayor información del evento, visita TM Mexico.

2013/01/23

El programa de radio Tras Bambalinas....Donde el Teatro, cobra vida, estrena su Podcast


A partir de este día, el programa Tras Bambalinas...Donde el Teatro, cobra vida (programa de la barra de transmisiones de la estación universitaria mexicana Radio Anáhuac en el 1670 de AM local y por internet www.anahuac.mx/radio) estrena su Podcast, para comenzar a compartir sus diversas emisiones. El podcast está iniciando con la transmisión de la representaemisión (término acuñado por nuestro Programa) número 107, que corresponde al programa del pasado 21 de enero donde nos acompañaron integrantes del elenco y equipo de producción del musical El Violinista en el Tejado, montaje a cargo de Bernstein-Peralta Producciones.

Poco a poco se estarán incorporando las transmisiones previas y posteriores del programa.

Esperamos que sea de su agrado.
La dirección del podcast de Tras Bambalinas....Donde el Teatro, cobra vida, es: http://www.poderato.com/clesanchez/tras-bambalinas-donde-el-teatro-cobra-vida#

2013/01/09

De lo más reciente en BroadwayWorld Mexico: BWW Mexico 2012 Highlights: Mazel Tov para El Violinista en el Tejado México



Sea para decir felicidades o bien, estoy deseoso que buenas cosas te ocurran, indudablemente otra joya que merece distinción en este 2012, y cuya estrella ya brilla en 2013 es la reposición de un clásico de clásicos del teatro musical mundial: El Violinista en el Tejado (Fiddler on the Roof), una producción de Bernstein Peralta Producciones.

La tercera llamada del pasado 6 de diciembre marcó el inicio de una primera función muy especial: un homenaje al gran Hombre Teatro de México, Don Manolo Fábregas, con una de las obras más queridas y entrañables para Manolo. Su Violinista, quien en su diálogo constante con su Estimado Dios, brindó cientos de representaciones para el público mexicano y que desde 1996, cuando se apagó la llama humana de Fábregas, no se había encontrado la mejor oportunidad para encender en torno a la mesa del Sabbath los grandes temas de Jerry Bock y Sheldon Harnick, y el libro de Joseph Stein.

Pero ahora, está más viva que nunca, y Anatevka, resurge con un reparto de 45 actores/actrices en escena, una orquesta en vivo de 25 elementos, y un gran staff de dirección y producción.

En la función del 6 de diciembre estuvieron presentes cuatro de los cinco hijos de la Dinastía Fábregas: Martha, Virginia, Mónica y Manolo Sánchez Navarro, quienes en representación de Doña Fela Fábregas, agradecieron al público y a la compañía el revivir a Tevye, el lechero que tanto quería Manolo, y que vuelve a levantar la voz para interpretar los grandes temas como Tradición, Si yo Fuera Rico, Oración, A la Vida, El sueño de Tevye, Alba y Ocaso, ¿Tú me amas?, Anatevka, entre otros más, que envuelven el sentir humano.

Yosi Bernstein, Mónica Díaz y Rubén Peralta encabezan a esta gran compañía que deleitó durante diciembre de 2012, y por una muy breve temporada, al público más cercano al poniente de la Ciudad de México.

Y cuando todo parecía que acabaría con la última función el 16 de diciembre, se informó que el Violinista rondaría nuevamente los tejados a partir del próximo 26 de enero y hasta el 17 de febrero, los sábados y domingos.

No pierdan la oportunidad de disfrutar a un gran elenco encabezado por Alejandro Toporek (Tevye), Mónica Díaz (Golde), el primer actor Arturo Echeverría (Lazar), Karina Luna (Yente), Lorena Vignau (Tzeitel), María José Brunet (Hodel), María José Bernal (Chava), el primer actor Lenny Zundel (Rabino), el primer actor y cantante Xavier del Valle (Moshe), la primera actriz Eva Padrón (Fruma Sara), acompañados por Yosi Bernstein, Enrique Barragán, Adrián Pola, Héctor Aguilar, Rodrigo Sáinz, Brenda Wainer, Maia Wainer, Lorenzo Pérez-Cuevas, Mario Cassán, Genevieve Kerr, Diana Avellaneda, Rebeca Irabién, Denisha, Natalia Marty, Esly Téllez, Sofía Hanna, Beatriz Araiza, Andrea Hernández, Ximena Nava, Ana Terrón, Vivián Estévez, Esvan Lemus, Jorge Peralta, Mauricio Roldán, Jacser, Manuel Corta, Piero Peralta, Benjamín Bernstein, Rodrigo Irabién, Arturo Zúñiga, David Peralta y Víctor Amaro.

La dirección escénica es de Ricardo Díaz, la dirección musical de Rubén Peralta y la coreográfica de Shimi Bernstein.

Un gran espectáculo que además recibió un escrito muy especial para su función de estreno y que podrán leer en su totalidad en el programa de mano cuando asistan a alguna de las próximas funciones 2013. Es una carta del bisnieto de Sholom Aleichem, el autor que escribió las historias sobre Tevye y de las cuales se basaron Stein, Bock y Harnick para crear el musical. En esta carta, Ronald S. Waife señala a Alejandro Toporek (quien interpreta a Tevye en esta nueva gran producción), con motivo del estreno de la puesta en escena: "La universalidad de la historia del Violinista -las hijas que crecen y se van de casa, el odio incomprensible, el amor indestructible, el paso arrasador de la modernización, y otros muchos, han hecho de esta obra musical una de las más ampliamente producidas en el mundo. Tevye, el lechero, estaría asombrado de ver su mundo recreado un siglo más tarde en la ciudad de México. Solom Aleichem sonreiría, sacaría su pequeño cuadernillo y comenzaría a escribir".

Para más información sobre este montaje y los horarios de las funciones en enero-febrero 2013, consulten el FB de Bernstein Peralta Producciones.
Photo: FB Bernstein Peralta Producciones.

Read more: http://mexico.broadwayworld.com/article/BWW-Mexico-2012-Highlights-Mazel-Tov-para-El-Violinista-en-el-Tejado-Mxico-20121229-page2#ixzz2HWk1Iafv

De lo más reciente en BroadwayWorld Mexico: BWW Mexico 2012 Highlights: El Chofer y la Sra. Daisy...simplemente, Teatro de Primera.



Continuamos recorriendo grandes aciertos de la escena teatral en México, y así como se les ha aplaudido a Juan Torres y Guillermo Wiechers su devoción al teatro, así como el reto de haber aceptado protagonizar el montaje de Broadway México, Los Productores, hay que reconocer que sabían bien lo que querían al denominar a su grupo de producción como Teatro de Primera, y ofrecer así espectáculos escénicos de alta calidad, no sólo por el valor de la producción, sino por el valor humano que guarda cada montaje.

Así, han ido desde Rojo hasta Cómo envejecer con Gracia, o bien desde La Madriguera hasta cruzar fronteras y co-producir en Broadway, Godspell The New Broadway Cast, entre otras.

Todas han preparado el terreno para que en octubre de este año llegara una joya más a su acervo escénico: El Chofer y la Sra Daisy (Driving Miss Daisy).
Desde el pasado 26 de octubre, el Teatro Rafael Solana es la sede de un Teatro de Primera con esta magnífica puesta en escena. Original de Alfred Uhry y bajo la dirección de Diego del Río, El Chofer y la Sra Daisy presenta, como señala el autor en el prólogo de su texto para actores y director de la puesta en escena: "Personajes (...) que están construidos con los recuerdos de mi niñez".

De tal suerte, y basada en hechos reales, esta pieza escénica, la cual sus productores en México señalan como una tierna anécdota sobre el valor de la amistad, ha cosechado diversos reconocimientos como un Premio Pulitzer, cinco Premios de la Academia incluyendo Oscar a la Mejor Películas y por supuesto, una puesta en escena que incluye a grandes figuras que interpretan a la Sra Daisy, como son: Vanessa Redgrave en Nueva York y Londres, Amparo Rivelles en España, Angela Lansbury en Australia y ahora María Rojo, al lado de dos también grandes caballeros de la escena: Salvador Sánchez y Ari Telch.

En no más de dos horas, Daisy y Bobby Brooks, junto con Jack el chofer, nos llevan a recorrer 25 años de memorias, recuerdos, añoranzas, olvidos, descuidos, necedades, manías y anhelos, todo bajo un estricto y claro compromiso laboral, que irá entrelazando la vida de tres, o mejor dicho de dos personajes, que invitan a reflexionar al espectador, al tiempo que puede disfrutar de risas y bromas, imaginación y momentos que todo ser humano espera recordar y no dejar escapar nunca. Pero sobre todo, el poder contar con alguien para compartir el correr de la vida.

Una gema escénica que nos lleva a Atlanta, Georgia (EUA) entre 1948 y 1973, pero aún más allá, a los sentimientos más profundos del ser humano.
¡Bravo Teatro de Primera!



Read more: http://mexico.broadwayworld.com/article/BWW-Mexico-2012-Highlights-El-Chofer-y-la-Sra-Daisysimplemente-Teatro-de-Primera-20121229#ixzz2HWiuMrgZ

De lo más reciente en BroadwayWorld Mexico: BWW Mexico 2012 Highlights: Broadway por Amor...los musicales favoritos.



No podemos dejar de recordar a seis meses de su realización, una fiesta teatral muy particular: Broadway por Amor....los musicales favoritos.

Se trata sin duda de uno de los grandes eventos teatrales de cada año, donde el Centro Broadway México, reúne no sólo a grandes figuras de la escena musical mexicana, sino también, como en otras ocasiones se ha hecho referencia, los alumnos que concluyen un nuevo ciclo académico con dicho Centro, demuestran también sus habilidades y talento histriónicos, vocales y dancísticos.

Figuras como Doña Fela Fábregas, Natalia Sosa, Juan Navarro, entre otros, se dieron cita para disfrutar de las sorpresas de esa noche.

Diecisiete figuras engalanaron la noche, rodeados por la compañía de Broadway México. Y entre esas figuras se puede referir a la actriz de comedia en televisión, Lorena de la Garza, quien sin duda, conserva su talento para musicales al presentar un tema nada sencillo del clásico de Lloyd Webber, Sunset Boulevard, con letra del Mtro. Marco Villafán.

Las letras del Mtro Villafán fueron también muy bien entonadas en los números de Evita que interpretaron Mariano Palacios -Soberbia Deidad- y No llores por mí Argentina, con Yolanda Orrantia. Pero además Mariano, estrella del musical Si nos Dejan que ya llegó a sus 500 representaciones, ofreció una gran interpretación junto con José Sampedro y el ensamble Broadway México del tema Los Reyes del Mundo, del musical francés Romeo y Julieta, y que estuviera en su momento durante varias semanas en las listas de programación radiofónica de nuestro país.

Mientras tanto, Ana Ma Collado, una de las titulares del Centro Broadway México cumplió una promesa y se unió también a la compañía para bailar tap con Marina de la Rosa y el ensamble en el opening del segundo acto (Todo Valió de Todo se Vale, con letras del Mtro. Alejandro Orive). ¡Qué gran número y ejecución donde Ana María Collado demostró no solamente su gusto, sino la pasión desbordada por el teatro musical!

A quien ya le gustó eso de estar en escena es al productor, y ahora también actor, Juan Torres, quien dio las primeras instrucciones sobre el espectáculo al público, con uno de los temas de The Frogs, original de Stephen Sondheim. Después de su incursión escénica, al lado de su socio Guillermo Wiechers, en la producción de Broadway México de Los Productores en 2011, sin duda podemos decir que ahora si existen productores que entienden mucho mejor el valor de "las tablas" y que hay un valor en producción, pero también en talento, creatividad y creación escénica, que hacen posible la magia teatral. Qué bueno que aceptaron ese reto en 2011 y que lo sigan cultivando de vez en cuando, porque además, hay que reconocer que tienen talento y gusto por lo que hacen. ¡Bravo Juan y Guillermo!

Por su parte, Oscar Acosta y Carlos Pulido interpretaron y bailaron la versión adaptada por el Mtro Villafán del tema Rosa, de Cantando Bajo la Lluvia, otro de los grandes clásicos del teatro mundial y que hemos tenido la fortuna de ver escenificada en México a mediados de la década de los noventa. Pero no sólo eso, Oscar también deleitó al público con el tema Sólo hay Sillas en las Mesas, de Los Miserables, mientras que Carlos Pulido, quien actualmente tenemos el gusto de disfrutar su actuación en el musical Mary Poppins donde es integrante del ensamble y alternante en el papel del Sr Banks, estuvo muy bien acompañado por el ensamble del Centro Broadway México, y deleitaron a la audiencia con una impactante interpretación y coreografía del tema Un Buen Presidente Será, del musical The Will Roger Follies, tema con el cual cerró la primera parte del espectáculo. Sin duda, un actor al que debemos seguirle la pista porque estamos seguros que promete grandes cosas en un futuro no tan lejano. ¡Mucho éxito para ambos, Oscar y Carlos!

Muy buenas interpretaciones también de Marta Fernanda a un tema del musical Pal Joey; Paola Gómez haciendo un digno homenaje al tema Junto a Ti del musical Godspell; José Sampedro con un tema de Thoroughly Modern Millie; Eduardo Ibarra, quien actualmente también participa en Mary Poppins, y en aquella noche de Broadway por Amor interpretó un tema de la secuela Love Never Dies (segunda parte de The Phantom of the Opera de Lloyd Webber), y por supuesto, otro digno actor y cantante, quien actualmente también es parte de la compañía del exitoso musical Si nos dejan, Abel Fernando, quien nos recordó uno de los temas de Hermanos de Sangre, original de Willy Russell y presentado hace algunos años por Julissa, sus hijos Benny y Alex Ibarra, y en su presentación teatral, Araceli Arámbula.

Y para concluir este pequeño recorrido y recuerdo de un gran espectáculo del 2012, es necesario un espacio muy particular para cuatro figuras que sorprenden y encantan con sus interpretaciones:

Laura Luz, toda una estrella consolidada del musical teatral en México y que interpretó, para abrir el programa de este espectáculo, uno de los grandes temas de Sondheim y adaptado por el Mtro. Villafán, Pones todo Junto, de Sunday in the Park with George, además de cerrar el espectáculo con otro tema del musical A Funny Thing Happened on the Way to the Forum de Sondheim, y fungir brillantemente como conductora de esta verdadera fiesta teatral.

Por otra parte, Dulce Patiño interpretando otro de los temas de Thoroughly Modern Mille y Crisanta Gómez, quien se transformó en Elphaba para interpretar Defying Gravity del musical Wicked. Ambas actrices e intérpretes, no sólo desbordan belleza, sino un talento escénico que contagia y envuelve al público. Dulce, desde el concierto homenaje realizado a pocos días del deceso del Mtro Jorge Neri, donde en su intervención quedó sin micrófono y eso no le impidió concluir su tema y escucharse claramente en el recinto del Teatro de la Ciudad, dejó en claro para BWW Mexico, que su vocación y pasión es el teatro musical. Mientras que Crisanta, a quien la hemos visto participar como Ula en el montaje de Los Productores del Centro Broadway México, y también se encuentra en el reparto de Mentiras El Musical, se consolida como una de las grandes herederas de la tradición del teatro musical en México, y a quien también hay que seguir muy de cerca en su carrera, no sólo para vivir su crecimiento escénico, sino disfrutar sus interpretaciones y personificaciones.

Por último, un gran homenaje y reconocimiento desde nuestra redacción a José Antonio López Tercero, quien hizo una brillante interpretación de Valjean en varios números que homenajearon a Los Miserables dentro de Broadway por Amor. Una figura que orgullosamente también forma parte del elenco de Si nos Dejan, y que en este próximo 2013 estará cumpliendo sus primeros 20 años de carrera artística, y todavía tiene mucho por delante en lo personal y profesional. Una gran felicitación por tan brillante carrera que lleva hasta ahora, y que bueno que haya sido parte de la producción de Broadway por Amor, que sin duda, seguirá sorprendiendo con cada edición que presente.
Seguiremos pendientes de más éxitos.


Read more: http://mexico.broadwayworld.com/article/BWW-Mexico-2012-Highlights-Broadway-por-Amorlos-musicales-favoritos-20121229-page2#ixzz2HWhlxj90

De lo más reciente en BroadwayWorld Mexico: BWW Mexico 2012 Highlights: El Cartero (Il Postino) sigue sus entregas en el teatro de México



Para iniciar esta serie de grandes montajes escénicos en México durante 2012, qué mejor obertura que Il Postino (El Cartero). Basada en la novela llamada Ardiente Paciencia, del autor Antonio Skármeta, la cual se presentó en 1983. Luego su primer estreno en cine fue en 1984, pero no será hasta 10 años después, cuando se logre una producción con mayor apoyo de distribución (1994), para que posteriormente sea la temporada 2010-2011 de la ópera de Los Angeles, donde Plácido Domingo interprete la obra compuesta por Daniel Catán, y finalmente en septiembre de 2012 toque suelo mexicano.

Y todo este recorrido de producción nos lleve a conocer a los personajes centrales: Ricardo Eliezer Neftali Reyes Basoalto, mejor conocido como Pablo Neruda, y el cartero Mario (de apellido Jiménez en la novela original del autor Antonio Skármeta, y que cambió a Ruoppolo en la cinta italo-franco-belga de 1995).

Una adaptación teatral que nos lleva a la Isla Negra en Chile, donde la principal enseñanza que el público podrá disfrutar es saber que "la poesía no es de quien la escribe, sino de quien la usa" (Neruda en Il Postino, 2012).
Así pues, tal y como se ha podido disfrutar la cinta o la ópera, esta obra presenta a cuatro personajes: Neruda, Mario -el cartero-, Beatriz -la chica de los sueños de Mario-, y Doña Rosa -madre de Beatriz-.

Todos ellos nos permitirán conocer una época difícil para Neruda, quien no sólo está ansioso por recibir un correo desde Estocolmo, con la esperanza de obtener el Premio Nobel de Literatura de aquel 1971, sino también está inquieto por los tiempos políticos que vive su natal Chile.

Pero entre todo esto, Mario es el encargado de entregar el correo a la persona que más recibe cartas en toda Isla Negra, y esto le dará pauta para iniciar una amistad y complicidad, que no sólo involucran poesía y charla, sino el ingenuo e inocente cortejo de Mario con Beatriz, y donde Doña Rosa, será una pieza clave para prevenir a su hija que tenga cuidado con las palabras de Mario, porque si está influenciado por Neruda, seguramente son "palabras inquietantes" que harán hervir la sangre del más gélido témpano de hielo. Por eso, la poesía no es sólo de quien la escribe, sino de quien la usa, puesto que la poesía por sí misma no hace vibrar los sentimientos y las emociones, alegres y festivas o bien, nostálgicas y reflexivas.

Un juego escénico, el cual se acompaña de fondos musicales muy apropiados, y sin duda alguna, un banquete de actuaciones de los primeros actores Ignacio López Tarso, en el papel de Neruda, y Helena Rojo, como Doña Rosa, mientras la juventud se representa en las figuras de Erik Elías, que interpreta a Mario el cartero, y Livia Brito, que personifica a Beatriz.

La puesta en escena se presenta en un sólo acto, de viernes a domingo de cada semana. La dirección es de Salvador Garcini.

Para mayor información, visite la página oficial del Teatro del Centro Libanés.
No se la pierda, y disfrute el placer de la palabra hablada, con sentimiento y razón, y con la ingenuidad que sólo El Cartero podrá imprimir en cada entrega que haga.



Read more: http://mexico.broadwayworld.com/article/BWW-Mexico-2012-Highlights-El-Cartero-Il-Postino-sigue-sus-entregas-en-el-teatro-de-Mxico-20121229#ixzz2HWbejn8c

De lo más reciente en BroadwayWorld Mexico: BWW's Top Mexico Theatre Stories of 2012


BroadwayWorld brings you the Best of Mexico in the year 2012. Check out the Top Theatre Stories from each month during in the year 2012. We look forward to another exciting year of theatre in 2013!

Read more: http://mexico.broadwayworld.com/article/BWWs-Top-Mexico-Theatre-Stories-of-2012-20121226#ixzz2HWa75Oka

De lo más reciente en BroadwayWorld Mexico: Tomar partido en México. ¿Y tú de qué lado estás?



Por Omar Muñoz (Author, BWW Mexico Team)

¿Cuál es el valor y la función del arte en un contexto violento e injusto? ¿Cómo distinguir la verdad de la mentira y lo ético de lo no ético? Estos y otros cuestionamientos son los ejes temáticos centrales de la puesta en escena Tomar partido del dramaturgo judío sudafricano, Ronald Harwood.

La acción de la obra se desarrolla en la oficina del Mayor Steve Arnold, ubicada en la zona de ocupación norteamericana en Berlín, Alemania durante el transcurso del año 1946. Es ahí donde el reconocido director de orquesta alemán Wilhelm Furtwängler se enfrenta a un juicio de desnazificación por parte de los norteamericanos y debe justificar ante el temperamental y rencoroso Steve Arnold la razón por la cual se quedó en Alemania durante la guerra, así como aclarar la relación que tenía con los altos mandos del partido nazi.

Ronald Harwood (cuyo nombre real es Ronald Horowitz) escribió Tomar partido en el año de 1995 con el título original Taking Sides. Su texto fue estrenado en 1995 en el Minerva Theatre de Chichester, Inglaterra, y en 1996 se presentó en el Criterion Theatre de Londres con las actuaciones de Daniel Massey (nominado a un Lawrence Olivier Award como mejor actor por esta interpretación) y Michael Pennington. Ese mismo año se presentó en Broadway en el Brooks Atkinson Theatre con una producción bajo la dirección de David Jones y con las actuaciones de Daniel Massey y Ed Harris. Así mismo, el texto de Harwood fue adaptado por él mismo para una versión cinematográfica en 2001, bajo la dirección de István Szabó y con las actuaciones estelares de Harvey Keitel y Stellan Skarsgård.

Tomar partido ahora llega a México gracias al trabajo en conjunto de El Centro Deportivo Chapultepec y de Producciones Escénicas Quinto Piso S.C. Gabriela Ornelas. Esta puesta en escena está dirigida por Antonio Crestani, cuenta con el diseño escenográfico de Gloria Carrasco, el vestuario de Lissete Barrios y el diseño y producción de video de Rodolfo Ortega Arnaiz; así como, con las actuaciones de Humberto Zurita, Marina de Tavira, Sergio Bonilla, Martín Altomaro, Stefanie Weiss y Rafael Sánchez Navarro.

Se está presentando en el Foro Cultural Chapultepec de la Ciudad de México (Mariano Escobedo #665, Col. Anzures, Del. Miguel Hidalgo) todos los viernes, sábados y domingos en distintos horarios. Para obtener mayor información, consultar la siguiente dirección web:

Referencias:
  • http://www.imdb.com/title/tt0260414/
  • http://www.imdb.com/name/nm0367838/
  • http://www.olivierawards.com/about/previous-winners/view/item98530/olivier-winners-1996/
  • http://www.playbillvault.com/Show/Detail/8002/Taking-Sides
  • El programa de mano de la producción mexicana.
Photo: Cartelera de Teatro's website: www.carteleradeteatro.mx


Read more: http://mexico.broadwayworld.com/article/Tomar-partido-en-Mxico-Y-t-de-qu-lado-ests-20121030#ixzz2HWY9Kmhh

2012/10/18

De lo más reciente en BroadwayWorld.con: Mary Poppins llega a México.



With the Disney and Cameron Mackintosh Broadway production of MARY POPPINS recently becoming the 24th longest running show in Broadway history, the show continues its success above and beyond The Great White Way in New York City.

MARY POPPINS is one of the biggest stage musical successes to emerge from London or New York in recent years. Worldwide to date, the show has grossed over $731 million, with audiences totaling more than 10 million people.

The first national tour launched in Chicago in March 2009, performed in 34 cities from coast to coast, including engagements in Toronto and Mexico City. The second national tour, which began in Providence in February 2012, has played 25 cities and set to continue for another 30 engagements through June 2013 in Anchorage, AK.

MARY POPPINS will make its premiere in Auckland, New Zealand at The Civic on October 18th, 2012. This engagement is a continuation of the production’s record breaking run in Australia, which opened to critical acclaim in Melbourne July 2010 where it achieved an unprecedented 100% of gross box office. In its seasons in Perth and Brisbane, the advance sales smashed all previous records for a large-scale musical. In total, the sell-out 97-week national touring production played to a total of 1.35 million people. In 2011 it won a record-breaking 8 Helpmann Awards including Best Musical. This production of MARY POPPINS will be first time ever that Disney Theatrical Group has presented a musical in New Zealand.

A first-ever Spanish-language production of MARY POPPINS will premiere in Mexico City on November 14 at the Centro Cultural Telmex. This new production joins Broadway, the US National Tour and the Australia/New Zealand Tour, and adds to the legacy of London, the UK Tour and a production in Holland which have completed their runs.

The popularity and success of MARY POPPINS has created a strong demand from regional theatres to produce their own professional productions. Typically, licenses for such productions are only granted at the completion of the Broadway and National Tour runs, but the producers have elected to begin granting select licenses while Broadway and the National Tour remains vibrant, just as Mackintosh and Disney did for Les Miserables and Beauty and the Beast respectively. The first four professional domestic regional productions are now confirmed for 2013, including: Marriott Lincolnshire in IL, Tuachan in Utah, Musical Theatre of Wichita in KS and Maine State Music Theatre in ME, with more to follow. Additionally, licensed local professional productions this fall include a production in Budapest, Hungary which opened on September 21st, 2012 at the Madach Theatre. Two previous repertory productions also return to Estonia and the Czech Republic. The production in Estonia reopened at the Teater Vaneumine in Tallin on September 25th, 2012 and the Czech Republic production will reopen at the Brno City Theatre on November 12, 2012.

In addition, talks are underway for a French language production in Paris next Fall, and future local language productions in Madrid, Moscow, Tokyo and a touring company in Germany. An English Language tour is tentatively scheduled for China and Asia next summer.

Source: BWW News desk
Read more: http://mexico.broadwayworld.com/article/First-Ever-Spanish-Language-MARY-POPPINS-Debuts-in-Mexico-1114-20121015#ixzz29i8FybCk

De lo más reciente en BroadwayWorld Mexico: Lylo El Cocodrilo concluirá su temporada 2012 este domingo 21 de octubre



Lylo El Cocodrilo....el reptil más silencioso, el más rítmico, pero también, el más hacendoso, y todos sus amigos que le acompañan, regresaron la tarde de este domingo 23 de septiembre, y por muy corta temporada, al escenario del PAT (Pabellón de Alta Tecnología) en la Ciudad de México.

Lyle Crocodile, o Lylo el Cocodrilo, es la historia de un simpático cocodrilo que aparece en la tina de un departamento de la calle 88 en Nueva York. Lylo, no es cualquier cocodrilo. Era la mascota de un reconocido actor y sabe hacer de todo, bailar, cocinar, hacer trucos y hasta ayudar en la limpieza de la casa.
Pero será la familia Primm quien viva la experiencia de adoptar a este singular cocodrilo, cuya historia invita a la reflexión sobre la tolerancia y el que no es recomendable juzgar solo por su apariencia a las personas (¡ni tampoco a los cocodrilos!)

Con música en vivo, una propuesta escenográfica novedosa, un vistoso vestuario y un elenco de entusiastas jóvenes promesas del teatro musical mexicano, esta puesta producida por Xavier López Miranda y el mismo equipo creativo de la exitosa “La Villa de Santa Claus”, traen al público de la Ciudad de México, una propuesta que disfrutarán tanto chicos como grandes.

Raúl Zamora ("Rulo Clown") sigue sorprendiendo con su dinamismo y acrobacias, interpretando al simpático reptil que nos llevará a disfrutar diferentes estilos de melodías y bailes, pero gozando sobre todo su gran baile de "El Cocodrilón" ( y por cierto, espero que la producción de esta obra pueda leer esta nota y escuche como siempre nuestros ruegos como fanáticos y seguidores del arte escénico, para que no dejen de producir la banda sonora del espectáculo. Es un recuerdo muy grato para el oído y la memoria histórica de estos grandes montajes que México está realizando).

Por su parte, Luis Gerardo Ayala -joven promesa regiomontana que recientemente participó también en el montaje de Mi Primer Gran Musical y La Villa de Santa- interpreta a Héctor P. Valenti "estrella del cine y la pantalla", e inseparable amigo de Lylo, y quien hace las veces de narrador de esta fantasía teatral que nos lleva a una época clásica de los Estados Unidos, con un sabor muy particular de costumbres, música, moda y estilo.

Iván Ricko -quien recientemente personificó al personaje de la Bestia, con una gran calidad histriónica, y haciendo gala de una gran voz en el musical Bella y Bestia Pop-, es el encargado de dar vida al Sr Primm, el jefe de la casa donde vive Lylo, y quien junto con su esposa e hijo, aceptarán la oportunidad de adoptar una mascota poco común, pero muy especial.

Mariana Azcárate -otro gran talento escénico y musical que ha participado en montajes como La Villa de Santa -con su inolvidable personificación de Ankara-, Rebeca Roca, Fauna & Rock, Si le das una galletita a un Ratón, La Reina del Fado, el proyecto de titulación Despertando en Primavera (Spring Awakenings) , además de Conciertos Homenaje al Mtro Jorge Neri, y bajo la dirección musical del propio Mtro. Neri-, es parte de la compañía, quienes se encargan de dar vida a diferentes personajes, desde jóvenes hasta venerables abuelitas, pero eso sí, cuando se trata de bailar "El Cocodrilón", no importa la edad, ya que Lylo se encargará de hacernos disfrutar grandes momentos.

Ellos son una parte de esta gran compañía, también integrada por Renata Bago, Sebastián Gallegos, Jimena Cornejo -a quien también recordamos como parte del elenco de La Villa de Santa-, Gastón Peterson -a quien disfrutamos en la temporada de invierno 2011 con su interpretación del papá de Nicolás, en La Villa de Santa-, Héctor Anzaldúa -quien ha participado en diversos montajes escénicos de gran trascendencia como por ejemplo, La Línea del Coro, la más reciente versión del clásico de Broadway, A Chorus Line-, Héctor Calderón, Sabrina Canún, Joshua Cornejo, Kevin Corte, Diego Cortés, Uriel Esquivel, Jacqueline González, Iván Ortega, Mildred Soto, Diego Tovar y Christian Veac, entre otros, que regresan para deleitar al público mexicano, con un espectáculo a la altura de grandes producciones internacionales.

Consulten la cartelera y no se pierdan Lylo El Cocodrilo, una adaptación teatral del original por Kevin Kling, con música de Richard Gray, la dirección musical de Gerardo Ruiz y la dirección de escena de Edgar Lars.

Basado en" Lyle, Lyle Crocodile and The House on East 88th St." libro original de Bernard Weber bajo licencia de Curtis Brown Ltd. Copyright ©1987. Derechos Reservados
Producida en acuerdo con Plays For Young Audience una sociedad del Seattle Children's Theatre yThe Children's TheatreCompany Minneapolis

(Fuente: Texto del sitio oficial del PAT y del propio montajeLylo El Cocodrilo, y comentarios del autor. Foto: Sitio oficial del PAT).

Read more: http://mexico.broadwayworld.com/article/Regresa-Lylo-El-Cocodrilo-Breve-temporada-20120924#ixzz29i7FUrch

De lo más reciente en BroadwayWorld Mexico: ArtEstudio presenta su versión de West Side Story hasta el 29 de octubre



ArtEstudio, el centro formación en artes escénicas a través de procesos de enseñanza y aprendizaje de carácter compartido y significativo, presenta desde el 24 de septiembre, y durante cada lunes hasta el próximo 29 de octubre, su adaptación y versión escénica a uno de los clásicos teatrales por excelencia: West Side Story (Amor sin Barreras).

Esta presentación es parte de los talleres de Comedia Musical que imparte dicho centro, y qué mejor manera de hacerlo, al realizar el montaje del espectáculo que estrenó mundialmente en los escenarios de Broadway en 1957, y posteriormente reafirmó su supremacía a través de la versión fílmica de 1961, estelarizada por la inolvidable María, Natalie Wood.

La puesta de ArteEstudio es protagonizada por estudiantes de la institución, propiedad de los artistas Efraín González y Mauricio Salas, y constituye académicamente la conclusión del presente semestre de clases que están desarrollando, teniendo sobre todo, la vivencia y experiencia de "las tablas" reales y con funciones abiertas al público en general.

Para dar nueva vida a María, Tony, Riff, Bernardo, los Sharks y los Jets, al ofical Krupke y tantos personajes concebidos por Jerome Robbins y traducidos magistralmente en libreto, música y letras de Arthur LaurentsLeonard Bernstein y Stephen Sondheim, ArtEstudio  cuenta con un director escénico (Jaime Rojas), un coreógrafo (Memo Téllez), una directora vocal (Gicela Sehedi), y productores (Efraín González y Mauricio Salas). El montaje se hace conociendo todos los elementos de un montaje, con escenografía (AUTOESCENIC) y vestuario (Emilio Rebollar) originales, entre otros elementos que garantizan la experiencia y vivencia del arte escénico en pleno.
La adaptación y traducción del texto y letras que conforman “Amor sin barreras” (West Side Story), originales de Arthur Laurents y Stephen Sondheim, respectivamente, estuvieron a cargo de Luise Jaramillo y Enrique Arce; señalando que son nuevas, sin tener nada que ver con las dos anteriores puestas de esta obra en nuestro país, llevadas a cabo en 1976 y 2004.

“Estos permisos son muy difíciles de conseguir. Pero como ya llevamos un tiempo trabajando con este método, y ya vieron que somos confiables, nos los dieron y estamos muy contentos. Esta puesta va a ser diferente a cualquier otra puesta que hayan montado en el pasado; pero tendrá el mismo profesionalismo que exige el teatro musical que se hace hoy día en México”, explicó Efraín González.

Conoce más sobre ArtEstudio y sus eventos a través de su sitio en internet: www.artestudio.com.mx
Fuente: EF comunicaciones, Relaciones públicas. Foto: Perfil ArtEstudio en FB


Read more: http://mexico.broadwayworld.com/article/La-Compaa-de-ArtEstudio-presenta-su-versin-de-West-Side-Story-20120924#ixzz29i5jrHCV

2012/06/29

Jóvenes valores del teatro musical se reúnen para crear su primer video musical


Pienso en ti (A. Foster) 
Interpretan: Mariana Azcárate, Paola Guzmán, Santiago Ogarrio y Dino Prosperi. 
Piano y arreglos: José Skertchly. 

Cuatro talentos (que recientemente participaron en el reality mexicano Que se Abra el Telón) se reúnen en este, su primer video, y rendir un homenaje a la cantautora mexicana de jazz, soul y pop, Adrianna Foster, con esta nueva versión del sencillo que la lanzó a la fama en 2008: Pienso en ti. 

Mariana, Paola, Santiago y Dino aprovecharon este tema durante alguna de las dinámicas de montaje vocal durante su estancia en el reality teatral mexicano, recientemente concluido, de Que se Abra el Telón.

Eso les da la idea para reunir sus talentos y conformar un concepto visual muy sencillo, pero que se engalana con las interpretaciones vocales.

 ¡Break a leg amig@s! Y mucho éxito profesional.

Para tod@s nuestr@s lectores, esperamos que sea de su agrado.

2012/06/13

Escenario 3 presenta el clásico de Cole Porter: Anything Goes


Todo se Vale (Anything Goes) 
27 y 28 de Junio. 8:30 pm. Teatro Rafael Solana. 

Una súper producción de Escenario 3. 
Boletos disponibles: Los sábados en Escenario 3 y en el teatro de lunes a viernes de 16:00 a 20:00 hrs.

Más información, visita su página en facebook: Escenario 3

Primera Fila México anuncia su Curso de Verano 2012


Primera Fila invita

Curso de Verano

Quieres realmente bailar con los Mejores?
Primera Fila Danza trae para ti a los mejores maestros y bailarines de México, todos ellos jóvenes reconocidos cada uno en su estilo.

Las fechas son del lunes 25 de Junio al Viernes 6 de Julio del 2012 (Lunes a Viernes), con un horario de 10 am a 3 pm, tres clases diarias.
Funk (Manuel Martínez)
Hip-Hop (Mike Bouchan)
Tap (Lalo Ibarra)
Street (Alan Marín)
Técnica Horton (Julius Brewster Cotton)
Contemporáneo (Yoli Campos)
Comedia Musical (Jacobo Toledo)
Jazz Lírico (Ana Pamela)

Los Costos son:
Si pagas antes del 20 de Junio $1500
Después del 20 de Junio $1800
Clase suelta $150

Informes:
Eduardo Partida (Director General Primera Fila): 5516787260
Ana Pamela (Directora Danza): 5513848612
pfdanza@hotmail.com
@pfdanza (Twitter)

Además si te inscribes al curso de verano te daremos descuento para el curso de verano para niños, para que lleves a los más pequeños de la casa!

Te vas a perder la oportunidad de bailar realmente con los mejores a precios accesibles además de un buen ambiente?

VIVE Y COMPARTE TU PASIÓN.
Primera Fila: Boulevard club de Golf Bellavista #15 Fuentes De Satélite.

Presentación: Publicaciones CITRU - México


Seis recientes publicaciones del Centro Nacional de Investigación Teatral Rodolfo Usigli (CITRU/ INBA), serán presentadas el 21 de junio del presente, en el Aula Magna “José Vasconcelos” del Centro Nacional de las Artes a las 18:00 hrs. La entrada es libre. 

El CITRU conmemora sus 30 años con las publicaciones: Una pieza a tientas “4 Chemins 4”, de Rodolfo Usigli. Ramón Layera y Octavio Rivera (edición) y Rodolfo Usigli. Itinerario del intelectual y artista dramático. Ramón Layera (editor) Teatralidad y poder en el México antiguo. La fiesta de tóxcatl celebrada por los mexicas, de Martha Toriz Actores y compañías en la Nueva España: siglos XVI y XVII, de Maya Ramos Smith Teatro y política en la obra de Marcelino Dávalos, de Socorro Merlín El teatro de Ahora: un primer ensayo de teatro político en México, de Israel Franco y Antonio Escobar (coordinadores) Se dará a conocer el proyecto Reseña Histórica del Teatro en México 2.0-2.1 encabezado por el investigador Israel Franco en colaboración con Sergio Honey. 

Se trata de un repositorio (alojado en un portal web) de la crítica teatral mexicana. Es un sistema de información que cuenta con herramientas y motores de búsqueda determinada y avanzada. Los temas de estas publicaciones arrojan información que van desde la teatralidad prehispánica, las formas y costumbres de los actores de la Nueva España, la dramaturgia permeada de política con Marcelino Dávalos y las propuestas escénicas de los jóvenes Juan Bustillo Oro y Mauricio Magdaleno para el Teatro de Ahora. 

Este proyecto y las publicaciones dan fe del arduo trabajo que se realiza en el CITRU, para que la historia del teatro nacional no quede en el olvido y sirva para su evolución. 21 de junio Aula Magna “José Vasconcelos” del Centro Nacional de las Artes a las 18:00 hrs. La entrada es libre. http://citru.cnart.mx/html/eventos/presentacion.html 

Wagner - Cabalgata de las Walkirias - Met 2011

Source: http://www.youtube.com/watch?v=TAEQMp4soOw

Inician las presentaciones del espectáculo Orfeo y Eurídice, de Juliana Faesler


Se trata de un espectáculo compuesto por cuatro variaciones para tres bailarines y un adolescente, basados en música de la ópera del mismo nombre, original de C. W. Gluck.

La dirección, escenografía e iluminación están a cargo de Juliana Faesler.

Consulte cartelera o información del poster adjunto, para ver las siguientes funciones en el Salón de Danza del Centro Cultural Universitario.

2012/06/12

Consulta la cartelera de Mundo de Teatro México

Con la información actualizada al día de hoy (12 junio, 2012), consulta nuestra cartelera para que elijas el espectáculo que sea de tu interés.

Saludos
Mundo de Teatro-México (por ClemenTeatro)

Lylo El Cocodrilo llega a México en una gran producción musical.


Lylo el Cocodrilo

Un simpático cocodrilo aparece en la tina de un departamento de la calle 88 en Nueva York. Lylo, no es cualquier cocodrilo , solía ser la mascota de un reconocido actor y sabe hacer de todo, bailar, cocinar, hacer trucos y hasta ayudar en la limpieza de la casa.

La recién mudada familia Primm decide adoptar a este singular cocodrilo, Papa y Mama Primm están felices de que su hijo Josué tenga una mascota tan especial, pero no todos en la cuadra están contentos con la presencia de Lylo. Un amargo vecino, el Sr. Grumps, le tiene echado el ojo a Lylo y no parará hasta deshacerse de él, pero Lylo, ha llegado a esta calle a darles a todos un mensaje de tolerancia y una lección de que no es recomendable juzgar solo por su apariencia a las personas (¡ni tampoco a los cocodrilos!)

Este divertidísimo musical familiar se presenta por primera vez en México por una corta temporada, es una gran producción con sabor a Broadway, pero del Broadway divertido, del que te hace sentir bien, del de los grandes números de tap, de las bromas rápidas y los personajes únicos, así es Lylo.

Con música en vivo, una propuesta escenográfica novedosa, un vistoso vestuario y un elenco de entusiastas jóvenes promesas del teatro musical mexicano (tales como Raúl Zamora, Luis Gerardo Ayala -joven promesa regiomontana que recientemente participó también en el montaje de Mi Primer Gran Musical y La Villa de Santa-, Iván Ricko -quien recientemente personificó al personaje de la Bestia, con una gran calidad histriónica, y haciendo gala de una gran voz en el musical Bella y Bestia Pop-, Mariana Azcárate -un gran talento escénico y musical que ha participado en montajes como La Villa de Santa, Rebeca Roca, Fauna & Rock, Si le das una galletita a un Ratón, La Reina del Fado, el proyecto de titulación Despertando en Primavera , además de Conciertos Homenaje al Mtro Jorge Neri, y bajo la dirección musical del propio Mtro. Neri-,  y Héctor Anzaldúa -a quien también se le recuerda por su participación en diversos musicales, particularmente La Línea del Coro, entre muchas otras producciones-, entre otros más que integran el elenco, quienes ya han participado en diversos montajes y siguen su preparación en el arte escénico de calidad y excelencia) se amalgama esta puesta producida por Xavier López Miranda el mismo equipo creativo de la exitosa “La Villa de Santa Claus”

Lylo es otro gran musical familiar original del PAT.
¡No dejes de conocer la “gustabilidad” de Lylo, el cocodrilo, GRAN ESTRENO este 23 de Junio!

Información general:
Funciones: Estreno Sábado 23 de Junio ,Sábados y Domingos 17:00
• Temporada : Junio/ Julio 2012
• Boletos en taquilla y Ticketmaster
• Precios: de $150 a $400.
• Duración:90 minutos
Para toda la familia. Recomendada para mayores de 4 años

Adaptación teatral de Kevin Kling , Música de Richard Gray

Basado en" Lyle, Lyle Crocodile and The House on East 88th St." libro original de Bernard Weber bajo licencia de Curtis Brown Ltd. Copyright ©1987. Derechos Reservados

Producida en acuerdo con Plays For Young Audience una sociedad del Seattle Children's Theatre y The Children's Theatre Company Minneapolis

(Fuente: Texto del sitio oficial del PAT y del propio montaje Lylo El Cocodrilo, y comentarios del autor del blog)

Cía Titular de Teatro de la Universidad Veracruzana presentan "Usted está aquí"



Compañía Titular de Teatro UV
"Usted Esta Aquí" de Bárbara Colio
Dirección: Angelica Rogel

Esta mañana, los habitantes de Tebas, han sido sorprendidos por un increíble espectáculo: Todos los pájaros cruzaron el cielo hacia el norte abandonando la urbe. Esta misma mañana, Ana García se entrevista con el Señor de la ciudad, su hijo ha sido secuestrado. Ana ha seguido los dictados de las leyes tebanas: esperar y confiar. Pero e...llo no le ha dado ninguna respuesta. Ana decide tomar por su cuenta las investigaciones del plagio. Sin descanso. Los medios de comunicación cubren cada uno de sus movimientos, la han tomado como emblema en contra del sistema. Pero no tardan mucho en abandonarla. Después de todo, a ellos no les pasó lo mismo. Sola, Ana sigue. ¿Qué la hace seguir? El deseo de enterrar a nuestros desparecidos, cuando el Estado no es capaz de protegernos, en medio de una sociedad indiferente ¿hasta qué punto es un acto de heroísmo o necedad? Inspirada en un hecho real que inevitablemente nos recuerda Antígona, esta obra describe el viaje al submundo criminal de una madre, quien busca a u hijo secuestrado para darle sepultura. Al igual que en Antígona, una simple mujer reta al sistema y revisa la constante lucha por el poder; el deber familiar contra el derecho civil, la resistencia ante la impunidad, el miedo y la indiferencia de una sociedad amnésica ante un hecho trivializado y distorsionado por los medios.

Duración: 75 minutos
Público: Adolescentes y adultos
(Fuente: Texto del cartel promocional en el perfil FB de Compañía Titular de Teatro UV)

2012/04/25

Bella y Bestia Pop, un espectáculo 100% mexicano, continúa su temporada en la Cd de México


Continúa la temporada del musical Bella y Bestia Pop en la Ciudad de México. Con un reparto de 12 artistas en escena, encabezados por Iván Ricko y Kenya Alana, bajo la dirección de Alejandro Zelayarán, esta nueva propuesta escénica que inicio su temporada en octubre del 2011, sigue sus presentaciones los días domingo.
Consulten la cartelera.