Bienvenidos a Mundo de Teatro-México (por ClemenTeatro)

Saludos desde México a tod@s los que gustan del Mundo del Teatro.

Muy, pero muy lejos de criticar, Mundo de Teatro crea un espacio de difusión, comentarios, anécdotas y experiencias, que te permitan acercarte a diversas puestas en escena, protagonistas y personajes que conforman el mundo del teatro (pasado, presente y futuras producciones).

El objetivo: promover el gusto por esta disciplina artística,una magia y realidad que pone en contacto gente de verdad, cara a cara.

No hay una sola función de teatro que se parezca a otra, aunque sea la misma obra. Así que, no dudes en compartir tus anécdotas.

Highlights de Mundo de Teatro-México (por ClemenTeatro)

Desde BroadwayWorld Mexico: Los primeros 5 años de BroadwayWorld en México.

(Por Clemente Sánchez BWW Mx) Enero de 2011 marcó el inicio de una gran oportunidad para México y para un servidor: Compartir con g...

Mostrando las entradas con la etiqueta TeatroComentarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta TeatroComentarios. Mostrar todas las entradas

2010/03/03

9 de marzo: Andrew Lloyd Webber estrenará Love Never Dies



Todo está listo para que el Adelphi Theatre de Londres suba el telón para el más reciente musical de Lloyd Webber.

El estreno mundial será el próximo martes 9 de marzo.

Para conocer más datos de esta nueva producción, pueden visitar su web site oficial: http://www.loveneverdies.com/

Ramin Karimloo se encargará de dar vida al nuevo Fantasma (10 años después), mientras que Sierra Boggess (quien recientemente hiciera su debut en Broadway, al darle vida a Ariel, en la producción de Disney's The Little Mermaid), interpretará a Christine Daaé.

El pasado 31 de enero, Boggess interpretó por primera vez el tema central del musical (Love Never Dies) durante The South Bank Show Awards, acompañada musicalmente por dos pianos: Louise Hunt y el propio Lloyd Webber.

Pueden ver éste y otros videos en el sitio de Love Never Dies en YouTube

Y como noticia adicional, revisando el sitio oficial del musical, se puede leer que el álbum doble en CD con los 31 temas de la obra (sea versión normal o Deluxe, las cuales oscilan entre 12.99 a 19.99 libras) está programado para aparecer en este mismo mes.

Sin embargo la noticia del momento es que hoy, en conocida tienda de música en México, he podido encontrar ya el CD doble, versión normal y para distribución nacional (ojo, NO es pirata). Es decir que la música estuvo disponible días antes del estreno mundial, y a un costo muy accesible, considerando como ya mencioné que se trata de un álbum doble. Pero estoy seguro que posteriormente llegará importada la versión Deluxe que según entiendo contiene además un DVD con material adicional sobre la realización del montaje.

Si alguien más lo adquiere, ojalá nos comparta a través de este espacio sus opiniones al respecto del soundtrack, o bien nos compartan su reseña si es que tienen oportunidad de verla durante estos meses en Londres. Según información, para noviembre se tiene programado el estreno en Broadway.

Seguiremos al pendiente.
Saludos
ClemenTeatro

2009/06/24

Un auténtico musical familiar: La Novicia Rebelde en México

Hola a tod@s:
Dicen los que realmente saben y conocen que "no se escribe cuando se quiere, sino cuando se puede", y no sólo por el hecho de la saturación de trabajo que se pueda tener, o la alerta por influenza, o porque se echó a perder la computadora.

Se escribe cuando se puede porque no es cosa fácil. Es ir a las entrañas de lo que se quiere compartir. Confiamos transmitir lo correcto....

En primer lugar agradezco profundamente las atenciones de nuestro amigo José Antonio López Tercero por la amable invitación a la "Función de Estreno" de tan importante puesta en escena que llegó a nuestro país desde el pasado mes de marzo. Pero al mismo tiempo, gracias a Angie Vega y Alicia Paola Sánchez por confiar en el espacio de Mundo de Teatro para transmitir con nuestros lectores el espíritu de este montaje.

Tercera llamada.......¡comenzamos!



Sin duda el viaje por la sinopsis, o la historia sobre la cual se basa el musical de The Sound of Music (La Novicia Rebelde), o las múltiples anécdotas que narra el elenco que llevó a cabo la versión fílmica, serían material para recorrer páginas y páginas del Blog.

Sin embargo, esa noche de marzo, cuando inicia el primer acto me permitió hacer un flashback a una escena familiar de años antes, donde uno de mis primos hermanos (a quien también dedico este espacio), Chavo, me mostraba en su casa el disco de larga duración de la banda sonora de la película. Pero no sólo eso. Encendió su videocasetera y comenzamos a ver la película. Debo reconocer que hasta ese momento yo no había tenido el gusto de conocer tal pieza musical de teatro en cine.

Y no solo tuve la oportunidad de disfrutar la película y luego la banda sonora, sino la emoción, el gusto, la pasión y toda una lluvia de sentimientos que un solo ser humano fue capaz de evocar en unas cuantas horas. Y toda esa vehemencia fue gracias a un solo ingrediente: The Sound of Music.

Al correr del tiempo, y ya con conocimiento de la existencia de una mágica Novicia, tuve oportunidad de encontrar en casa de Edna, compañera y amiga del bachillerato, el disco original de larga duración del montaje de México. Precisamente, con Lupita D'Alessio, Enrique Alvarez Félix y Rocío Banquells.

Sigue corriendo el reloj y tengo la oportunidad de adquirir diversas versiones del musical: Broadway, Londres, de estudio, etc. Y no hace más de dos años, me encuentro también con el Sr. Américo Tena (miembro fundador de la agrupación Rebeldes del Rock), quien antes de morir el año pasado, continuaba con los Rebeldes rockeando, pero también ayudando a transferir LPs a CD y contribuyendo en la salvación de grabaciones musicales de simples mortales como nosotros. Y resulta que entre charla y charla, me comentó que él había sido uno de los ingenieros de sonido del montaje de la Novicia en esa década de los 70 con D'Alessio y Alvarez Félix.

Indudablemente, un musical del cual tengo recuerdos y anécdotas muy familiares y que pasaron en cuestión de segundos, escasos minutos, dando paso al nuevo montaje en México de La Novicia Rebelde.

Escena tras escena, canción a canción, admirando los cambios de escenografía, los vestuarios, las situaciones y por supuesto, no menos importantes, reconociendo las actuaciones de cada uno de los intérpretes que nos llevan a Salzburgo, Austria.

En especial quiero hacer un reconocimiento muy especial a 7 intérpretes que se llevan el interés particular de la audiencia: los hijos del Capitán Von Trapp.

Es ahí donde el elemento inocente, ingenuo y familiar cobra vida y nos hace recordar que no vamos al teatro sólo por ir a ver algo, sino a encontrar una causa y motivos que nos remitan y nos inviten a querer ser partícipes de la magia del escenario.

Escuchar a María reclamando al Capitán que les dé más tiempo a sus hijos, que los quiera, que los conozca, son palabras fuertes y que pueden llegar a los sentimientos más profundos y escondidos. Ni la rutina, ni el trabajo, ni el dinero son elementos que hagan plena una vida. Dicen por ahí que encontrarse en la sonrisa de un niño es encontrarlo todo.

No puedo negar que en últimos años, se han traído producciones de todos tipos de teatro a México, y todas tienen algo muy especial. Sin embargo, hace tiempo también requeríamos que alguien nos recordara la magia infantil y familiar.

¡Qué mejor pretexto que los temas de Rodgers y Hammerstein II para ello!

Gracias a todos los artistas de esta producción, a sus equipos directivos, gerenciales, operativos, de montaje, tramoya, ensayos, vestuario, iluminación y todos aquellos que pueda estar omitiendo involuntariamente, por incorporarse a un proyecto que no solo tiene la misión de presentar un montaje de calidad, sino una experiencia de vida: la magia del teatro, la magia de la Novicia Rebelde.

Y aprovecho para hacer un amplio reconocimiento a toda la industria teatral en México (país) que ante la alerta sanitaria por la influenza, y ante crisis económicas o violencia, tienen un compromiso en lo que creen, en lo que es una forma sumamente digna de sustento, y en lo que les gusta: el Teatro.

¡ Ánimo a tod@s y cuentan con este espacio para que difundan información sobre lo que hacen no sólo aquí en ciudad de México, sino en todo el país !

Y a todos nuestros lectores recuerden........no sólo vean Teatro, ¡vívanlo!

Seguimos en contacto
ClemenTeatro

2009/01/25

Saludos desde Mundo de Teatro- México by ClemenTeatro 2009

Qué dijeron.....a éste ya se lo llevó el Fantasma de la Ópera???Pues no, pero si alguna que otra ocupación laboral que como bien dice un gran Amigo: \"esto nos pasa cuando dicen que nos estamos volviendo adultos\" ....cruz, cruz!!!!

Pero no se preocupen, ni nos hemos olvidado del Grupo, ni mucho menos de seguir buscando información que podamos comentar a través de este grupo en Facebook o bien a través del blog oficial ya conocido y re-conocido por ustedes: www.clementeatro.blogspot.com

En fin, ya iremos actualizando los temas para que retomemos vida de Grupo, pero les adelanto que estamos preparando entre otras grandes novedades.......

-Próximamente....la 2a entrevista del Blog con José Antonio López Tercero, cantante y actor, quien ha participado en diversos montajes de musicales como Un Tipo con Suerte, La Mujer del Año, y Bésame Mucho entre muchas otras actividades de su trayectoria. Estén pendientes!!!

- Por otra parte, haremos algunas reflexiones sobre nuevas propuestas de montajes en México y el mundo- De igual forma, hablaremos sobre un tema en común, que curiosamente en últimas fechas coincidió para ser fuente de inspiración de 3 diferentes propuestas de musical........FRANKENSTEIN.......en Broadway dio lugar a un musical creado por el mismo culpable de Los Productores (Mel Brooks): The Young Frankenstein. Algunos dicen que esperaban que superara a Los Productores pero parece ser que se quedó corta todavía. Cuestión de enfoques. Por otra parte, y más reciente, se crea un nuevo thriller musical llamado precisamente Frankenstein, el cual, en opinión de un medio de prensa, sigue un estilo muy parecido al famoso thriller gótico musical de Jekyll & Hyde. Y finalmente, de producción jaliciense, llega la ópera rock Dr. Frankenstein, creado por Jorge Fors y cuyo elenco cuenta con la participación de la cantante Ely Guerra. Una propuesta muy interesante y cuyo CD doble está a la venta en conocida tienda de música de este país, y donde además se anuncia que está en gira por México. Habrá que esperar su llegada a cada una de nuestras ciudades y luego....a comentar.

En fin, hay mucho de qué hablar. No se desconecten, les agradecemos su comprensión y paciencia durante estos días que no habíamos platicado.

Un abrazo y quienes vayan a estrenar pronto algún trabajo teatral, compártanlo con nuestra Comunidad y bueno, claro está.......¡no dejen de romperse una pata!

Los mejores deseos de éxito
Su amigo,
ClemenTeatro

"¡¡Wilkommen, bienvenue, welcome!!"*

"¡¡Wilkommen, bienvenue, welcome!!"
* Tomada del tema "Wilkommen" del musical Cabaret.

Bienvenido el 2009
Nuevos propósitos, anhelos, sueños, metas y rollos que se cruzarán en nuestros caminos.
El teatro sigue y nuestra firme intención es seguir apoyando la cruzada por promover una mayor cultura teatral.
Los invito a que no dejen de participar: comenten, sugieran, cuenten sus anécdotas. Tienen información? Sean corresponsales desde alguna otra ciudad o país. Y no dejen de visitar este blog oficial: www.clementeatro.blogspot.com , así como nuestro grupo en Facebook (dentro de este blog encontrarán el enlace al grupo en FB, o den click aquí).

Saludos y los mejores deseos
ClemenTeatro

2008/09/16

Nuevas recomendaciones

Saludos a tod@s l@s visitantes de Mundo de Teatro-México.

Paso a paso vamos incorporando más información que esperamos sea de su interés.
No dejen de visitar nuestras Secciones:
*Links recomendados

*Notiteatro (nacional e internacional)
*Foros teatrales, y
*¿Qué puedo ir a ver?

En las cuatro secciones podrán encontrar nuevos links informativos.
Por ejemplo:

*En links recomendados hemos incluido un enlace a la SOGEM (Sociedad General de Escritores de México), para todos aquellos que estén interesados en registrar obras de su autoría, entre otros múltiples servicios e información que brinda este organismo; así también incluimos otro link a la Sociedad Mexicana de Productores de Teatro, quienes nos brindan información relevante de la cartelera de eventos, primordialmente en la Ciudad de México, entre otros nuevos links.
*En Notiteatro, hemos cambiado algunos temas de búsqueda, a fin de cambiar el tipo de noticias que se publican continuamente sobre el Mundo del Teatro (Tip: después del título de esta Sección en el blog, hemos enlistado 4 temas clave que sirven de búsqueda a la Sección. Den click en cualquiera de esos temas y de inmediato el sistema les mostrará las noticias más recientes sobre ese rubro).
*En Foros Teatrales, nuestro compromiso es poder extender las recomendaciones más allá de la Ciudad de México. Por ello, irán encontrando ahora links a teatros y foros en otros Estados de la República, así como algunas opciones internacionales.

Reciban un cordial saludo y estamos a sus órdenes para recibir sugerencias, comentarios y opiniones que enriquezcan este blog.

Si les gustó, recomiéndenlo con sus conocidos. Si no les gustó, ayúdenos a mejorarlo, enviando todas sus sugerencias a través del chat de nuestro Blog.


Saludos
ClemenTeatro.

2008/07/31

Segunda llamada!! Segunda!! Conocimientos básicos...

Desde el punto de vista etimológico, la palabra Teatro proviene del latín theatrum, que al mismo tiempo se deriva del griego teatron - teaomai, que significa mirar (Uzcanga, 1985, p.7).

Sin duda, el teatro nos ofrece la posibilidad de presenciar la experiencia de la disciplina histriónica, donde los artistas se transforman en lo físico y en lo mental, en uno más de los personajes que integran ésta o aquella puesta en escena.

E incluso, en un golpe de suerte, es el público mismo quien es convertido por los personajes en escena, en un intérprete más de la puesta en escena (de hecho, es posible que hasta algunos miembros del público se lleguen a caracterizar y experimentar el arte de la actuación).

Lo fascinante de poder mirar estos espectáculos, es que sabes que la función a la que asistas, nunca más en la vida podrá ser nuevamente la misma función. Esa es la magia de la espontaneidad del teatro.

Sin embargo, para poder generar una verdadera cultura teatral en México, es necesario no sólo quedarnos en el área de butacas como simples espectadores. Para poder entenderlo mejor, tampoco es necesario que todos nos convirtamos en artistas. Pero existe gente que comparte la emoción de investigar y publicar sobre el tema, brindándonos bibliografía muy valiosa que nos permite introspectar el Mundo del Teatro.

Si logramos comenzar este esfuerzo de acercamiento, estamos dando un paso importante.

Por ello Mundo de Teatro busca apoyar la labor y continuamente compartiremos perspectivas de autores de literatura sobre el teatro, a fin de que no sólo vayamos con la intención de verlo, sino también de entenderlo mejor y vivirlo con un grado decente de emoción (vaya que no hay cosa más triste que la gente que no demuestra una pizca de emoción, buena o mala, cuando asiste al teatro. Parecen estatuas. Y bueno, ni esperen mucho menos que al final dediquen un humilde aplauso a los intérpretes de la pieza. Pero, ¿quién tiene la culpa? Ellos-as-. No precisamente. Recordemos que no a todo mundo le tiene que gustar el teatro, y si va a "fuerza", pues no esperen una buena reacción. Aprendamos a respetar los gustos de los demás que nos rodean: familiares, amigos, compañeros, y no impongamos. Invitemos).


En fin, les comparto un párrafo de Ana Diosdado, quien en su texto El teatro por dentro, nos ofrece conocimientos básicos y opiniones interesantes. Espero sea de su interés.
Diosdado refiere las siguientes ideas:
  • La palabra teatro evoca en muchas personas, alejadas por completo del fenómeno, la idea que es algo elitista, minoritario, para algunos snob, o para otros hasta aburrido
  • Cierto es que ser aficionado al teatro, no suele formar parte de las costumbres habituales del ciudadano medio
  • Si se explicara el fenómeno denominado teatro, se concluiría que es una de las más antiguas formas de manifestación del alma humana, y que ha ido creciendo como un vehículo serio y profundo de comunicación
  • La autora menciona algo importante: "evidentemente, se puede vivir sin teatro, como se puede vivir sin cultura, como se puede vivir sin información; como se puede, también, vivir sin libertad"
  • Pero el teatro es un satisfactor de las necesidades del espíritu del ser humano, que incluso se puede incluir en la escala de valores humanos también
  • A tal grado conjunta valores, necesidades, espíritu, que no se puede decir que es un producto aislado, sino algo que requiere de una labor conjunta, colectiva, donde mucha gente participa
  • El verdadero teatro nunca ha pretendido matar el tiempo de nadie. Por el contrario, busca hacer vivir el tiempo

Quizá la gente, como dice la autora, no asiste porque no le conoce. No le conoce porque solemos actuar muchas veces como niños pequeños que tímidamente ven desde lejos el juego del "teatro" y sólo esperan la oportunidad de que alguien les invite a "jugar".

Teatro del Mundo

"Todo el mundo es teatro, y todos los hombres y mujeres no son sino histriones. Tienen sus entradas y sus salidas de escena, y cada uno de ellos interpreta diversos papeles en la vida, que no es otra cosa que un drama en siete actos..."

(William Shakespeare)

No sólo vean Teatro....¡Vívanlo!
Saludos

2008/07/26

Gracias por tus comentarios Ramón!!!

Quien tenga curiosidad de los comentarios a los que hago alusión, podrán encontrarlos dentro de la nota de The 39 Steps....en Broadway.

Tienes toda la razón y por supuesto que siempre procuraré incluir comentarios al respecto y no dejar un simple vacío como lo es un link.

Un abrazo y saludos
Seguimos en contacto

2008/07/22

Rocío Banquells, Ernesto DAlessio y Mariana Ochoa, artistas invitados a La Bella y la Bestia

¿Qué opinan de los 3 artistas invitados al, prácticamente, último bloque de funciones de la temporada de la puesta en escena La Bella y la Bestia de Disney- El Musical de Broadway?

En lo personal, Rocío Banquells es una artista muy completa y que perfectamente nos puede hacer disfrutar de una interpretación con mucha energía de la Sra Potts. Banquells tiene amplia carrera artística, como cantante y actriz, y muy en particular en el ámbito musical. Se le puede recordar en el papel de Eva Perón en el musical EVITA, original de Andrew Lloyd Webber y Tim Rice, con su célebre tema "No llores por mí, Argentina", así como también se puede hacer referencia de su participación como la hija mayor del Capitán Von Trapp, Liesl, en la versión mexicana de La Novicia Rebelde, la cual fue protagonizada por Lupita D'Alessio y el hijo de María Félix, Enrique Alvarez Félix.

Y ahora que hablamos de Lupita D'Alessio, el segundo invitado al cierre de temporada de La Bella y la Bestia es precisamente el hijo de Lupita, Ernesto, quien incursiona en el teatro musical con papeles trascendentes como Marius en Los Miserables (producido por Ocesa Teatro), seguido por el de José el Soñador (montado por Ocesa Teatro) y el de Don Silvestre, en El Diluvio que Viene (montado por Producciones Fábregas).

Y por último, Mariana Ochoa, quien aunque no ha tenido oportunidad de hacer teatro, si cuenta con una vasta experiencia en el escenario, ya que tuvo por maestra a una de las Productoras Mexicanas más importantes de la industria teatral, Julissa. Eso fue cuando Mariana era integrante de la agrupación Onda Vaselina, pero dicen que lo que bien se aprende, no debe olvidarse. Los que vean a Mariana en La Bella y la Bestia, espero nos compartan sus experiencias al respecto.

No sólo vean Teatro.....¡Vívanlo!
Saludos y nos vemos en la siguiente.

2008/07/18

Por los teatros del mundo: Disney - La Sirenita....en Broadway


Un video que nos regala en poco más de 3 minutos un resumen del nuevo espectáculo teatral producido por Disney en la ciudad de Nueva York.

Recordando a: Emperadores de la Antártida. El Musical


Demo de la Premiere Mundial de este musical, que lamentablemente no tuvo una temporada de estreno muy favorable. Ni en el Centro Manolo Fábregas, ni en el Centro Telmex donde también se presentó.

Es una lástima ya que la producción, además de ser mexicana, contaba con los elementos adecuados para prometer una temporada más amplia.

Actualmente en escena: La Dama de Negro (2008: XIV Aniversario)


El video data del 11vo aniversario. En este 2008, La Dama está cumpliendo 14 años en escena en nuestro país.

Cierra el telón El Diluvio que Viene. A esperar la 4a reposición en México


A todos aquellos admiradores de esta comedia musical es importante recordarles que, como dice la canción....de los 3 que yo tenía, sólo quedan 2.....

Así es, sólo quedan mañana y el domingo para disfrutar las últimas funciones programadas por Producciones Fábregas en México. Con esta es la tercera ocasión que reponen la obra, y aunque hay que reconocer que fue una temporada corta, sin duda ha tenido un reparto a la altura de la producción. Si no la pudieron ir a ver, definitivamente es difícil decir cuándo regresará al escenario del Teatro San Rafael.

Para darles una idea....la temporada de estreno en México comenzó en 1977 aproximadamente y se extendió hasta 1981, incluyendo gira por el interior del país. La segunda temporada fue por ahí de 1994 y se extendió hasta 1995. Y la tercera es precisamente la que culminará este fin de semana. Bueno, sabemos que es obvio que siempre habrán los grupos estudiantiles empeñosos y dispuestos a realizar este montaje. Pero el auténtico montaje al estilo Fábregas podría suceder quizá en no menos de 5 a 8 años.

Así que si no puede verla este sábado o domingo, siéntese cómodamente en su sillón favorito porque la espera va a ser un poco larga. La legendaria Arca de Don Silvestre, un nuevo sitio disponer está. Una comedia musical que sin duda ha escrito un capítulo especial en la historia del Teatro musical en México (fue la primera puesta en escena en nuestro país en utilizar el sistema denominado Scenorama, del cual hablaremos en otro espacio).

No sólo vean Teatro....¡Vívanlo!
Gracias y saludos

2008/07/05

Primera llamada!!! Primera!!!

Podría haber comenzado este espacio con anécdotas o reseñas de obras. Pude haber abordado mi particular gusto por los musicales.
Sin embargo, la intención de Mundo de Teatro, es también generar opiniones y contenidos que nos hagan reflexionar sobre el tema de Teatro.

Sin más preámbulo, y antes de llegar a la segunda y tercera llamadas, para poder iniciar nuestro recorrido por el Mundo de Teatro, me gustaría saber tu opinión sobre algo:

  1. ¿Consideras que en nuestro país existe una verdadera cultura teatral?
  2. Hay gente que dice que los teatros si se llenan, pero otros aseguran que esto no sucede, porque la gente: a)No gana lo suficiente para llevar a su familia al teatro; b)la gente sólo asiste a lo popular y comercial, aunque no siempre es tan barato; c)los teatros se llenan porque otorgan muchas cortesías y promociones......¿tú que piensas?
  3. Por último....¿qué sugerirías para que la gente asista más al teatro, cualquiera que sea el género de la obra?